Simulación y Modelado de Transporte de Fluidos con AFT FATHOM



laptop  Modalidad Online en Vivo
calendario Inicio:
reloj -
reloj-de-arena Duración
NECESITO MÁS
INFORMACIÓN
Nombres *
Apellidos *
Móvil *
Correo *
Región *
Financiamiento *
He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad que se encuentra aquí.

¿Qué voy a aprender en este programa?
Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
-Comprender los principios fundamentales de la mecánica de fluidos y su aplicación en el diseño y análisis de sistemas hidráulicos industriales.
-Dominar el uso del software AFT Fathom para modelar, simular y optimizar redes hidráulicas simples y complejas.
-Identificar y solucionar problemas operativos como pérdidas de carga, cavitación, cuellos de botella y condiciones transitorias en sistemas hidráulicos.
-Aplicar criterios técnicos y normativos para la toma de decisiones en proyectos reales, mejorando la eficiencia y confiabilidad de los sistemas.
¿A quién va dirigido este programa?
El programa está dirigido a profesionales y técnicos vinculados a las áreas de ingeniería, operación, mantenimiento y supervisión de sistemas hidráulicos en sectores como la industria, infraestructura, energía, minería, petróleo y gas, así como saneamiento.
También está orientado a quienes buscan optimizar procesos asociados al transporte de fluidos en redes, equipos o instalaciones, con una visión técnica aplicada a la eficiencia y sostenibilidad de los sistemas.
¿Cuál será mi estructura curricular?

-Fundamentos: presión, caudal, densidad, viscosidad.
-Conservación de masa, energía y momentum.
-Flujo laminar y turbulento. Número de Reynolds.
-Cálculo de pérdidas por fricción (Darcy–Weisbach) y pérdidas menores.
-Interpretación de sistemas de bombeo desde el enfoque físico.

-Tuberías, válvulas, accesorios y bombas: función y comportamiento.
-Curvas características de bombas y válvulas.
-NPSH y cavitación: identificación y prevención.
-Configuración de redes en serie y en paralelo.
-Normativas básicas para diseño de sistemas (ASME, ISO).

-Interfaz de usuario, librerías de componentes y navegación.
-Configuración inicial del modelo: unidades, propiedades del fluido.
-Construcción del sistema: nodos, ramales, elementos.
-Modelado estático de sistemas de una línea.
-Revisión de errores y ejecución básica.

-Múltiples ramificaciones, interacciones y loops cerrados.
-Comportamiento de válvulas de control (Cv, apertura, modos).
-Bombas con control por presión, caudal o curva variable.
-Mezclas de fluidos y ajustes reológicos.
-Análisis de resultados: gráficas, tablas y perfiles de presión.
-Análisis de resultados: gráficas, tablas y perfiles de presión.
-Uso de ChatGPT como asistente para interpretar resultados de simulación, resolver dudas técnicas y generar explicaciones rápidas de conceptos hidráulicos avanzados.

-Modelado completo de un caso industrial real o simulado.
-Análisis técnico y justificación de decisiones de diseño.
-Presentación de resultados y conclusiones operativas.
-Apoyo con ChatGPT para documentar hallazgos, redactar reportes técnicos y preparar presentaciones claras para la exposición del proyecto.

-Detección de cuellos de botella hidráulicos.
-Ajuste de equipos y válvulas para mejorar eficiencia.
-Sensibilidad de parámetros operativos.
-Simulación de escenarios y condiciones de operación.

-Fundamentos del golpe de ariete (water hammer).
-Limitaciones del análisis estático.
-Modelado preliminar de transitorios con herramientas complementarias.
-Cuando escalar a AFT Impulse o AFT Arrow.

-Modelado completo de un sistema de impulsión entre dos tanques.
-Optimización de una red de distribución industrial.
-Ajuste de válvulas en redes interconectadas.
-Diagnóstico y rediseño de sistemas operativos.

¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
-Llenar la Ficha de matrícula.
-Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.

Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.

Software a emplear:
- AFT FATHOM
- AFT IMPULSE
Plana docente
Mis Beneficios
Sincronización Asesoría continua
Check Docentes especializados
Birrete Educación de calidad
Interacción Interacción en vivo
Lupa Seguimiento académico personalizado
Computador Modalidad online
Certifícate como:

Certificación Ingenium
Copia estructura curricular
Foto Referencial
Puedes compartir en linkedin
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
arrow
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un
Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018 y un
Sistema de Gestión Antisoborno certificado de acuerdo
a la Norma ISO 37001:2016.
Certificaciones
img iso img iso img iso
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad
certificado de
acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un
Sistema de Gestión de
Organizaciones Educativas

certificado de acuerdo a la Norma ISO
ISO 21001:2018 y un
Sistema de Gestión
Antisoborno,
certificado de acuerdo a
la Norma ISO 37001:2016.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.
ingenieros
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Asiste a una sesión en vivo para conocer a tu docente y nuestra metodología de enseñanza.


NECESITO MÁS INFORMACIÓN
Nombres *
Apellidos *
Móvil *
Correo *
Región *
Financiamiento *
He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad que se encuentra aquí.
Otros cursos relacionados