Modelamiento y Simulación de Procesos Metalúrgicos



laptop  Modalidad Online en Vivo
calendario Inicio:
reloj -
reloj-de-arena Duración
NECESITO MÁS
INFORMACIÓN
Nombres *
Apellidos *
Móvil *
Correo *
Región *
Financiamiento *
He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad que se encuentra aquí.

¿Qué voy a aprender en este programa?
Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
-Comprender los fundamentos del modelamiento y simulación de procesos metalúrgicos.
-Aplicar software especializado como METSIM, MODSIM, HSC y JKSimMet.
-Calibrar y validar modelos con datos reales de planta o laboratorio.
-Evaluar escenarios para optimizar recuperación, consumo y rendimiento.
-Integrar procesos en simulaciones completas de planta concentradora.
¿A quién va dirigido este programa?
El presente programa está dirigido a ingenieros metalurgistas, de procesos, químicos y profesionales afines que trabajan o desean integrarse a operaciones en plantas concentradoras, refinerías o consultorías técnicas del sector minero-metalúrgico. Está diseñado para fortalecer habilidades en modelamiento y simulación de procesos como conminución, flotación e hidrometalurgia, utilizando softwares ampliamente empleados en la industria como METSIM, MODSIM, HSC Chemistry y JKSimMet. Es ideal tanto para profesionales en ejercicio como para egresados que buscan aplicar herramientas digitales para optimizar procesos, evaluar escenarios, escalar pruebas de laboratorio y tomar decisiones técnicas basadas en datos confiables y simulaciones validadas.
¿Cuál será mi estructura curricular?

-Balance de masa y energía en procesos metalúrgicos
-Tipos de modelos: empíricos, fenomenológicos, híbridos
-Introducción a los simuladores (METSIM, MODSIM, JKSimMet, HSC)
-Caso práctico básico de balance en METSIM.
-Uso de ChatGPT para estructuración de modelos básicos y análisis de literatura técnica.

-Mecanismos de conminución
-Leyes de Bond, Rittinger y Kick
-Configuración de circuitos (SAB, SABC)
-Simulación en JKSimMet con datos de planta
-Calibración de curvas de rompimiento.

-Principios de clasificación: hidrociclones, zarandas
-Criterios de diseño y eficiencia
-Equipos gravimétricos (Jig, Falcon, Mesa Wilfley)
-Simulación en MODSIM de molienda en circuito cerrado
-Ajuste de curvas de clasificación.

-Principios fisicoquímicos de flotación
-Modelos cinéticos y eficiencia de separación
-Configuración de circuitos rougher-cleaner-scavenger
-Simulación en MODSIM o HSC Sim de flotación polimetálica
-Evaluación de ley vs recuperación.

-Lixiviación (tanques, pilas), extracción por solventes, electroobtención
-Diagramas de Pourbaix con HSC Chemistry
-Modelos cinéticos de disolución y transferencia de masa
-Simulación en METSIM de un circuito Cu o Au
-Análisis de consumo de reactivos y recuperación.
-Uso de ChatGPT para generación automatizada de borradores de informes técnicos sobre simulaciones realizadas

-Construcción de modelo de planta completa (desde chancado hasta relaves)
-Integración de simuladores (uso combinado de METSIM y MODSIM)
-Análisis de cuellos de botella y sensibilidad
-Proyecto final por equipos con presentación de resultados
-Retroalimentación con enfoque industrial.
-Aplicación de ChatGPT en proyectos integradores.

¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
-Llenar la Ficha de matrícula.
-Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.

Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.

Software a emplear:
- METSIM
- MODSIM
- JKSimMet
- HSC Chemistri
Plana docente
Mis Beneficios
Sincronización Asesoría continua
Check Docentes especializados
Birrete Educación de calidad
Interacción Interacción en vivo
Lupa Seguimiento académico personalizado
Computador Modalidad online
Certifícate como:

Certificación Ingenium
Copia estructura curricular
Foto Referencial
Puedes compartir en linkedin
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
arrow
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un
Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018 y un
Sistema de Gestión Antisoborno certificado de acuerdo
a la Norma ISO 37001:2016.
Certificaciones
img iso img iso img iso
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad
certificado de
acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un
Sistema de Gestión de
Organizaciones Educativas

certificado de acuerdo a la Norma ISO
ISO 21001:2018 y un
Sistema de Gestión
Antisoborno,
certificado de acuerdo a
la Norma ISO 37001:2016.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.
ingenieros
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Asiste a una sesión en vivo para conocer a tu docente y nuestra metodología de enseñanza.


NECESITO MÁS INFORMACIÓN
Nombres *
Apellidos *
Móvil *
Correo *
Región *
Financiamiento *
He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad que se encuentra aquí.
Otros cursos relacionados