Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
-
Aplicar los criterios necesarios para la adecuada supervisión de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente en diversos sectores industriales.
-
Interpretar y dar cumplimiento a la legislación nacional y normativa internacional en materia de seguridad y medio ambiente.
-
Estructurar planes y programas de seguridad y medio ambiente, adaptando e implementando herramientas de gestión.
-
Obtener las competencias y habilidades de intérprete e implementador líder de las normas ISO 14001 e ISO 45001.
¿A quién va dirigido este programa?
Programa de Certificación como Supervisor SSOMA dirigido a profesionales o técnicos relacionados con procesos de gestión y supervisión en seguridad y salud en el trabajo. También está orientado a implementadores, consultores o auditores de Sistemas de Gestión de Seguridad y Medio Ambiente.
¿Cuál será mi estructura curricular?
-
Términos y definiciones
-
Rol y responsabilidades de un supervisor SSOMA
-
Competencias y habilidades requeridas en un supervisor SSOMA
-
Habilidades de supervisión: Motivación de equipos a través del liderazgo efectivo
•
La comunicación efectiva para dirigir equipos
•
Entrenamiento de personal
•
Gestión de conflictos
•
Taller de liderazgo aplicado a equipos de seguridad
-
Ley N°29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
-
D. S. N° 005-2012-TR, reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
-
Dispositivos legales sectoriales de Seguridad y Salud en el Trabajo.
-
Principales obligaciones de las organizaciones en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
-
Ley N°28611: Ley General del Ambiente.
-
Principales obligaciones medioambientales de las organizaciones.
-
D. S. N. 034-2023-EM, Modificación del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional.
-
Charlas de 5 minutos.
-
Documentos de gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo.
-
Matriz de Identificación de peligros, evaluación de riesgos y aplicación de controles - IPERC.
-
Mapas de riesgo.
-
Procedimiento escrito de trabajo seguro.
-
Metodologías de investigación de accidentes de trabajo.
-
Planes de emergencia.
-
ChatGPT para la Identificación, evaluación y simulación de riesgos.
-
Diferencias entre planes y programas.
-
Planificación anual de la seguridad y medio ambiente.
-
Estructuración de un programa.
-
Ejemplos de programas de seguridad.
-
Ejemplos de programas de medio ambiente.
-
Elaboración de un plan anual de Seguridad y Medio Ambiente.
-
Plan de respuesta a emergencias.
-
Liderazgo y compromiso.
-
Política y objetivos SSOMA.
-
Planificación anual de SSOMA.
-
Reglamento interno SSOMA.
-
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
-
Auditorías de sistemas de gestión y de cumplimiento normativo legal.
-
Estándares y procedimientos.
-
Higiene y salud ocupacional.
-
Planificación y auditorías de sistemas de gestión SSOMA con ChatGPT.
-
Tipos de trabajos de alto riesgo y medidas de seguridad correspondientes:
•
Seguridad en trabajos en altura.
•
Seguridad en espacios confinados.
•
Seguridad en trabajos en caliente.
•
Seguridad en trabajos con electricidad.
•
Seguridad en trabajo con materiales peligrosos.
•
Seguridad en excavaciones.
•
Seguridad en izajes de carga.
•
Seguridad en trabajos con energías peligrosas.
-
Documentos de gestión para trabajos de alto riesgo.
-
Buenas prácticas para la supervisión de trabajos de alto riesgo.
-
Identificación de medidas de seguridad y toma de decisiones con ChatGPT.
-
Introducción a los Sistemas Integrados de Gestión y a la gestión de riesgos.
-
Interpretación de la Norma ISO 14001.
-
Interpretación de la Norma ISO 45001.
-
Implementación de la Norma ISO 14001.
-
Implementación de la Norma ISO 45001.
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Requisitos para la inscripción
Para completar tu inscripción, es necesario:
-
Llenar la Ficha de matrícula.
-
Hacer el pago de la matrícula / entrega de orden de servicio / entrega de carta de compromiso.
Conocimientos previos:
Para llevar el programa, es recomendable que el participante posea:
- Este programa no requiere de ningún conocimiento previo en específico.
Software a emplear:
- Este programa no requiere el uso e instalación de softwares especializados.
En la sección certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
×
Foto Referencial
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad
certificado de acuerdo a la Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO 21001:2018 y un Sistema de Gestión Antisoborno certificado de acuerdo
a la Norma ISO 37001:2016.
Certificaciones
Ingenium dispone de un Sistema de
Gestión de la Calidad certificado de acuerdo a la
Norma ISO 9001:2015, un Sistema de Gestión de
Organizaciones Educativas
certificado de acuerdo a la Norma ISO
ISO 21001:2018 y unSistema de Gestión
Antisoborno,certificado de acuerdo a
la Norma ISO 37001:2016.
Vive la experiencia antes de ser nuestro alumno
Conoce a nuestro docente y metodología de enseñanza gratis.